FALDA ASADA EN OLLA EXPRESS
INGREDIENTES: -1 pieza entera de falda de ternera, zancarrón o aguja, (1 Kg. y ½)
-Tres Cebollas
normales o 2 grandes
-20 patatas
pequeñas, redondas
-Aceite de oliva
-Una rama de
perejil
-Una o dos hojas de laurel
-Sal
PREPARACION:
Cogemos la falda, la sazonamos por todos lados, untamos de aceite frío,
(para que no se pegue en la olla al dorarla), y doramos la pieza entera, o en
su defecto la podemos cortar en dos o tres cachos, para que nos quepa mejor en
la olla.
Echamos 1 dedo o poco mas de aceite de oliva en el fondo de la olla
exprés, doramos con la olla abierta, los trozos de uno en uno (si metemos la
pieza entera , la enrollaremos para que entre en la cazuela), cuando echemos el
trozo a la cazuela, lo movemos rapidamente dándole vueltas para que pierda el
color a crudo por todos los lados, de esta forma ya casi no hay peligro de que
se pegue la carne al fondo de la olla, ya que esto pasa con las partes crudas,
una vez conseguido esto, dejamos dorar bien por todas las partes, retiramos la carne y la reservamos.
Cortamos las cebollas en juliana y
la doramos en la olla Express, en el mismo aceite que hemos dorado la carne,
mientras pelamos las patatas, las patatas tienen que ser de las pequeñas,
redondeadas, especiales para asar, cuando este blanda la cebolla, echamos las
patatas, sazonamos y damos unas vueltas.
Volvemos a introducir la carne en la olla, incorporamos también el jugo
que ha soltado la carne durante el reposo, sazonamos el conjunto, metemos el
laurel y la rama de perejil, cerramos la olla, (no necesita añadirle ningún
liquido, entre el agua que suelta la cebolla, por eso lleva tanta y el jugo
de
la carne, es suficiente para que no se pegue).
Ponemos a fuego fuerte, cuando
suelte una columna continua de vapor, ponemos la válvula a la olla y cuando
suban las tres rayas, bajamos el fuego a medio bajo, teniendo cuidado que no
pierda presión y bajen las rayas. Dejamos hacer unos 22 minutos y apagamos la
olla. (Estas indicaciones son para la olla a presión que tengo en casa, es
antigua, mirad las indicaciones del fabricante de los tiempos de cocinado, para
el resto de ollas a presión o rápidas que tenga cada uno).
Una vez bajadas las rayas, quitamos la válvula y cuando haya salido todo
el vapor, la destapamos y servimos la carne en una fuente y las patatas en otra.
CONSEJOS DEL CHEFF
ANTUAN:
La falda es una parte muy grasa, puede hacerse también con aguja o
zancarrón, que tiene menos grasa, pero yo la prefiero con falda, la grasa hace
que quede más jugosa.
Si la falda puede ir con el hueso mejor, le da mejor sabor y hace que
quede más tierna.
La pieza de carne se puede dorar y asar entera, enrollándola en espiral,
sobre si misma si es larga, para que entre en la olla o bien la podemos cortar
en trozos mas pequeños, (del tamaño del fondo de la cazuela), para que entre
mejor, hay que tener en cuenta, que cuanto mas grandes sean los trozos, mas
jugosa y rica quedara la carne.
La carne la sazonamos dos veces, una al dorarla y otra al cerrar la
cazuela cuando sazonamos el conjunto, esto es porque durante la cocción a
presión la carne tiende a perder la sal, que se incorpora a la patata, por lo
que la carne suele tender a sosa y las patatas a tienden a saladas, es por esto,
que cuando sazonemos las patatas, lo haremos con poca sal, luego cojearán algo
de la carne y a la hora de sazonar la carne, debemos ser generosos, un poco generosos solo.
Con este plato hoy he tomado un vino Valtravieso 2006, (Ribera del
Duero). La anterior vez que comí este plato probé un vino de Burdeos,
"Château de Brandey", ambas catas estan colgadas en esta pagina y son una magnifica elección las dos.
Las patatas han de ser pequeñas, no valen grandes que las hayamos cortado en trozos más
pequeños y torneadas, porque por donde le ha dado el corte el cuchillo, tienden
a deshacerse y romperse.
Podemos hacer solo las patatas de esta forma, dejándolas 15 minutos y
nos valdrían de guarnición para acompañar cualquier cosa.
![]() |
El cheff Antuan |
una receta para un día festivo! (que hubo unos cuantos las últimas semanas) Gracias, voy a intentarlo el fin de semana..
ResponderEliminar¡Qué pinta tiene!Lo único Antuan,¿son necesarias tantas patatas?¿con menos no quedaría igual?¿parte de ellas se podrían sustituir por otro ingrediente?¿le restaría sabor a la carne?
ResponderEliminarun saludo
Gracias por tu comentarío Zaida, seguro que te queda bien, es una receta sencilla y muy sabrosa. Lo unico ten encuenta que los tiempos de cocccion que doy, son para mi olla express, que es muy vieja, mira a ver en la tuya, la recomendacion del fabricante, para este tipo de ingrediente. Si no te pone ningún tiempo, yo le doy la mitad de tiempo que a las alubias rojas, en mi olla.
ResponderEliminarMi buen amigo y colaborador Iñaki: la cantidad de patatas tan abusiba que pongo, no se debe a otra causa mas que a la voracidad de mi apetito y a que aunque la carne cocinada de esta manera este riquisima, todavia me gustan mas las patatasm,ya que recogen el sabor de la carne y la cebolla.
ResponderEliminarPuedes echar las que quieras, incluso no echar ninguna, tambien puedes sustituir o añadir los ingredientes que quieras, no afecta mucho al sabor de la carne, ya que como no se echa caldo y la carne queda por encima, esta se asa con el vapor y la presion. Lo unico, ten en cueta el tiempo que necesite de cocción el ingrediente que quieras añadir. un saludo.
De todas formas ÇIñaki, ten encuenta que este es un plata para unas 4 raciones, o sea, serían 5 patatas pequeñas por racion. Tampoco es mucho. un saludo.
ResponderEliminar