POLLO AL CAVA
INGTREDIENTES: -2 pechugas de pollo
-250 gr de
champiñones pequeños
-2
botellines de cava o champagne, (40 cl.)
-1 brick de
nata liquida para cocinar, (20 cl.)
-Aceite de
oliva
-Sal y
pimienta negra
PREPARACION:
Machacamos
la pimienta y cortamos las pechugas en dados no muy pequeños, de unos 3
centímetros y salpimentamos.
Los champiñones deberán
ser pequeños, del tamaño de los trozos de pollo, si fuesen más grandes, los
partiríamos en dos, les quitamos el tallo, lavamos y reservamos enteros.
Doramos el pollo en una cazuela o paellera, con un poco de aceite de oliva,
cuando el pollo este dorado incorporamos los champiñones.
Una vez dorados los
champiñones, escurrimos el exceso de aceite y añadimos las dos botellitas de
cava o champagne, añadimos un poquito de sal, dejamos guisar el pollo unos 20 o
25 minutos a fuego suave, hasta reducir el cava a la mitad más o menos.
Una vez el pollo esté
tierno y el liquido haya reducido más o menos a la mitad, vamos añadiendo la
nata y removiendo hasta añadir la nata necesaria para que la salsa espese al
gusto de cada uno. En este caso yo he
usado casi todo el bote, pero si te gusta más ligera, se puede echar menos.
Probamos y rectificamos de sal y pimienta, pasamos el pollo con los
champiñones a una fuente y cubrimos con la salsa.
CONSEJOS DEL CHEFF ANTUAN:
Si el sabor os
resulta demasiado intenso, se puede rebajar un poco echando algo menos de cava
y añadiendo un poco de agua, para mí, así está perfecto.
Esta receta se puede hacer también pon otras partes del pollo,
como alas, muslos o el pollo entero troceado.
Es importante que a la hora de echar el cava
no haya exceso de aceite, porque al retirar del fuego podría flotar algo de
este sobre la salsa, por eso escurriremos el exceso antes de incorporar el
cava.
A este plato le va bien pasta cocida como
acompañamiento, tallarines por ejemplo y un vino blanco o espumoso.
![]() |
Cheff Antuan |
HOLA MI MAS NUEVO AMIGO!!! TE LO ENVÍO UN ABRAZO DESDE MADRID, SOY ANA CRUZ, ESTUVIMOS CENANDO Y VI COMO APRECIAS UN BUEN CHULETON RSRSRSRS . BUENO TE DIGO QUE ESTOY TERMINANDO DE HACER EL POLLO AL CAVA, Y TE DIGO QUE LA GENTE QUE ESTÁN AQUÍ A MI LADO, DICE QUE POR EL OLOR YA TENGO NOTA 10,RSRSRSR,OJALA CON TU PAGINA YO VENGA A TORNARME UNA BUENA COCINERA, PUES NO SE HACER NADA EN LA COCINA, BUENO QUIERO VER LAS FOTOS NUESTRAS, QUE DE VERDAD ESTA MUY GRACIOSAS , LAS QUIERO VALE? UN GRAND ABRAZO.
ResponderEliminarHOLA JOSE QUE TAL? MIRA TENGO UNA DUDA, SE VOY HACER ESTE PLATO PARA 6 PERSONAS, QUE TENGO QUE ACRECENTAR EN LA RECETA? DEL POLLO AL CAVA.. GRACIAS.
ResponderEliminarHola Ana, ¿que tal?, he visto con agrado que has entrado en mi pagina, muchas gracias. Me tienes que dar la dirección de tu blog de "como salir de casa". Según he leido ahora esta en Madrid, el otro día lo pase muy bien, las fotos las tengo colgadas en mi facebook, si buscas Jose Antonio Alvarez Blanco, de Bilbao, lo encontrarás, la imagen de la pagina, es la misma que pongo en las recetas, un fotomontage de mi cara en el cuerpo de Goliath, comiendo una pierna de jabali, (muy apropiado), puedes entrar sin mas, pero si me mandas una solicitud de amistad te agrego, pero si no tienes Facebook, dame tu direccion de correo y te las mando, otra opcion es que las cuelgue en esta pagina para que las veas, pero prefiero mandartelas a ti directamente.
ResponderEliminarRespecto a la receta para 6 personas, si no son de mucho comer, con una pechuga mas y otro botellin de cava creo que valdria,pero para asegurarnos, haz con cuatro pechugas, 3 o 4 botellines de cava, se gun veas tú, tiene que quedar el pollo bien cubierto, pero que tampoco se ahogue en cava, los champiñones con la mitad mas vale y la nata no eches mas de un brick, tienes que ir echando tú poco a poco mientras remueves, hasta que adquiera el espesor que te guste a tí.
Por cierto, hoy me han entrado visitas desde Brasil, si te sabes algúna receta brasileña, mandamela y la cocino, a ver si me abro mercado en ese pais. Un bico.
Ana. Cuando te digo 4 pechgas, me refiero a las pechugas de dos pollos, es que hay gente para la cual una pecuga son las de ambos lados del mismo pollo. Prueba a hacer el arroz a la naranja, esa muy rico. Un saludo
ResponderEliminarqué buena pinta con el cava. Probé esta receta sin él y hecho con cebolla, en lugar de con champiñones(un sobre de sopa de cebolla) y al horno e incluso dicen que con coca-cola está igual de tremendo. Siempre está bien descubrir diferentes alternativas para un mismo plato. Personalmente lo prefiero acompañado de arroz.....rico rico :) Saludos, G.
ResponderEliminarAntuan,cuando dices pechugas a cuales te refieres?
ResponderEliminar